
ISM Informática te ayuda a prolongar la
vida de
tu ordenador portátil.
¿Cuál es la forma correcta de usar un portátil?
Si buscamos por internet, podemos encontrar todo tipo de consejos sobre el tratamiento de un ordenador, desde ISM Informática te vamos a dar unos consejos sobre como mantenerlo, basándonos en la experiencia que nos proporciona el usuario a la hora de llamarnos para reparar un ordenador averiado.
En resumidas cuentas, vamos a centrarnos en el motivo de las reparaciones sin pararnos a pensar de modo técnico.
Temperatura:
Como todos sabemos, uno de los principales problemas de los ordenadores ( sea del tipo que sea ) es la temperatura, pero… ¿Cómo puedo evitarlo?
Primero, es importante llevar al día la limpieza de los componentes térmicos, es importante que la pasta térmica este “fresca”, desde ISM Informática, siempre aconsejamos cambiarla antes del verano y , por el tipo de ensamblaje del ordenador, usar una pasta térmica buena que disipe bien la temperatura puesto que las piezas están mas “prensadas” y esto hacer que se genere bastante calor.
Otra buena forma de “desahogar” la temperatura del ordenador es usando aire comprimido, actualmente, se venden botes de aire comprimido en las tiendas de informática que por así decirlo es aire a presión que nos ayudará a sacar el polvo y las pelusas que atrapan los ventiladores.
Es importante recalcar el correcto uso de este aire, puesto que aplicarlo desde muy cerca y con mucha presión puede causar que se desuelde alguna pieza o se rompa algún ventilador.
Refrigeración:
Parecerá una tontería, pero otro principal problema que hemos detectado en ISM Informática es la correcta ubicación física del ordenador, es decir, estamos acostumbrados a tirarnos en la cama con el ordenador encima de las rodillas… pues bien, si acostumbramos a realizar esta acción de manera prolongada estamos “asfixiando” al equipo.
Pensemos que al hacer esto, tapamos la salida de aire del equipo y como consecuencia de ello, hacemos que los ventiladores se aceleren y reducimos su vida útil.
Esto mismo pasa si se pone en superficies planas con poca ventilación…
¿Cómo ayudamos a evitar esto?
La solución creo que la conocemos todos, se venden unas bases refrigeradoras con uno o varios ventiladores que ayudan a facilitar la salida de aire y a levantar el equipo.
Se venden de diferentes tipo y calidades, desde superficies planas hasta superficies en forma de atril, para poder regular la inclinación del equipo.
Tampoco te aconsejamos que inviertas una cantidad de dinero abusiva en este material, puesto que no vas a ganar en calidad si no en diseño, desde ISM Informática te aconsejamos un precio medio de entre 10 y 20 € , teniendo en cuenta nuestras necesidades.
Vibraciones:
Otro motivo de ruptura habitual son los que producen las vibraciones.
Como bien sabemos, un ordenador portatil, es eso, portatil, un producto que se mueve de un sitio a otro y que es susceptible de que se pueda caer, golpear etc…. Eso lo tenemos todos claro, pero una cosa que no sabemos es que al mover el equipo estando encendido, lo que hacemos es que las piezas que se mueven de forma cíclica se puedan ver interrumpidas.
Pongamos un ejemplo:
Tengo mi ordenador encendido, el disco duro está girando constantemente, cojo mi ordenador y sin apagarlo me lo llevo a otra habitación, ¿qué hago con esto? Que el disco duro sufra movimientos que no tiene contemplados en su uso y sufra alteraciones en los cabezales.
Consejo: Evitemos mover dentro de lo posible el ordenador estando encendido.
Evitemos los líquidos:
Todos sabemos que es evidente, que no hay que arrojar líquidos al ordenador, y desde ISM Informática, sabemos que cuando nos clientes nos llaman porque se ha vertido un líquido en su equipo, es de forma accidental aún así, nos vemos obligados a comentarlo porque la cantidad de equipos averiados por esta causa es bastante elevada.
¡Evitemos tomar cafés, zumos, infusiones cerca del ordenador!
Si por algún motivo esto ocurriera, y vertiéramos líquido encima de nuestro ordenador, NO debemos encenderlo y tenemos que retirar la batería y la pila inmediatamente.
El siguiente paso, es llevar corriendo el ordenador a un servicio técnico que pueda reparar este tipo de avería. ( no todos disponemos del material de reparación por humedad ).
Desde ISM Informática esperemos que estos consejillos te ayuden a que tu ordenador dure un poco más.
Aún así, si necesitas que revisemos tu equipo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Reparación de portátiles en Madrid.
Reparación de portátiles en Alcorcon.
Reparación de portátiles en Mostoles.
Reparación de portátiles en Leganes.
Reparación de portátiles en Getafe.
Reparación de portátiles en Carabanchel.
Reparación de portátiles en Cuatro Vientos.
Reparación de portátiles en Aluche.